Programa
VISIBILIDAD
Programa cuya meta es proporcionar unos recursos y un ambiente protector y adecuado, donde las mujeres encuentren la seguridad y tranquilidad necesarias para asentar las bases de su propia recuperación.
PROGRAMA VISIBILIDAD
Con el Programa Visibilidad se busca dar respuesta a la necesidad de integrar de un modo eficaz la perspectiva de género en materia de trastornos de conducta. El Contexto SOCIAL y CULTURAL tienen una relevancia esencial en las diferencias existentes entre MUJERES Y HOMBRES, y en las ADICCIONES no deben ser obviadas.
RASGOS DIFERENCIALES
La incorporación de la perspectiva de género, constituye una herramienta de gran valor que nos posibilita conocer la realidad cambiante de las mujeres adultas y de las chicas jóvenes que, progresivamente están incluyendo conductas anteriormente asociadas solo a perfiles masculinos.
Algunos rasgos diferenciales pueden ser:
-
El tipo de conductas adictivas (bingo, compra compulsiva,...)
-
Ellas suelen postergar su adhesión al tratamiento.
-
Doble estigmatización: su propia adicción, y la ruptura de los roles socialmente establecidos.
-
Diferentes componentes emocionales ante la conducta problemática.

LAS HUELLAS DE LAS ADICCIONES COMPORTAMENTALES
-
Aislamiento, insomnio, ansiedad, ...
-
Irritabilidad, nerviosismo, ...
-
Falta de aseo o cuidado personal
-
Fracaso escolar, laboral
-
Deterioro de las relaciones (personales, familiares,...)
-
Consumo paralelo de fármacos o sustancias legales o ilegales.
