top of page

#YOMEQUEDOENCASA , NUESTROS CONSEJOS PARA HACER MÁS LLEVADERA ESTA SITUACIÓN

Nos encontramos en una situación excepcional. La mayoría de nosotros, en un acto de responsabilidad, nos quedaremos confinados en nuestros hogares durante el tiempo que dure la alarma sanitaria, y somos muchos los que vamos a ocupar la mayor parte de nuestro tiempo delante de las pantallas de nuestros smartphones, tablets y ordenadores. Esto puede derivar en un uso o abuso de videojuegos, o páginas de apuestas online, como ruletas, bingo, casino, etc.


Como para Cayle lo importante siempre será la prevención y no queremos que evites un problema, como es el contagio del coronavirus, creándote otro, os intentaremos dar unos pequeños consejos para pasar lo mejor posible nuestra reclusión en casa:




PARA TODO EL MUNDO


  • ESTABLECE HORARIOS Y TIEMPOS

Controla el tiempo que dedicas a los videojuegos, al uso del ordenador o el juego online.


  • OCUPA TU TIEMPO CON CRITERIO

Realiza distintas actividades durante el día e intenta que no sean las mismas día tras día.

Intenta hacer cosas diferentes o nuevas para no caer en la monotonía.

Aprovecha para leer ese libro que está cogiendo polvo en tu estantería.

Escucha música.

Realiza trabajos de jardinería, bricolaje, manualidades, o cursos de perfeccionamiento online.


  • MUÉVETE

Es importante obligarnos a nosotros mismos a hacer cosas rutinarias que nos ayuden a seguir y a sentir un orden (como por ejemplo, obligarnos a hacer la cama todos los días).

Realiza actividades que impliquen dinamismo, o accede a la multitud de tablas que hay a tu alcance para hacer ejercicio en casa.


  • RELACIÓNATE

Habla con la familia, amigos, compañeros, etc. Si estás solo en casa, usa el teléfono, chatea, etc.

Juega y diviértete con tus hijos, nietos o mascotas.




PARA LOS PADRES Y MADRES



  • CONTROLA SUS TIEMPOS

Debemos intentar que no pasen demasiado tiempo aislados. Y controlar el tiempo que pasan en redes sociales y el uso del teléfono móvil.



  • VIDEOJUEGOS

Ponles unos horarios para que hagan un uso dentro de un control lógico. Marcar una hora límite de uso, puede ser una buena opción.



  • GASTOS

Demasiado tiempo libre y la facilidad para acceder a cierto tipo de páginas online, puede provocar su curiosidad, y hacer que terminen malgastando su dinero o el vuestro.


  • TARJETAS Y DNI

El que evita el riesgo, evita el peligro. Si nuestros jóvenes no tienen acceso a nuestros datos, no podrán accidentalmente, meterse en un lío del que les costará salir.


  • PROPORCIÓNALE ALTERNATIVAS

Aconséjale o guíale para que ocupe su tiempo con diferentes actividades.


  • RECUPERAR ESAS RELACIONES PERDIDAS

Redescubrir a la familia y pasar un rato juntos. Es un buen momento para establecer conversaciones que hagan retomar esas relaciones que por la falta de tiempo en nuestras vidas, hemos ido desatendiendo.


PARA PERSONAS EN REHABILITACIÓN


  • HAZ UNA VIDA NORMAL

Cuida tu aseo diario (no pases todo el día en pijama). Cuida tu dieta. En definitiva, intenta llevar la normalidad a tu vida.


  • EVITA LAS PANTALLAS EN EXCESO

Existen otras formas de ocupar tu tiempo que no sean las pantallas de tus dispositivos electrónicos.


  • MANTÉN EL CONTACTO CON TUS COMPAÑEROS

Mantén el contacto telefónico, por whatsapp, correo electrónico, etc, con tus compañeros del grupo de autoayuda.


  • MANTÉN EL CONTACTO CON TU TERAPEUTA




RECUERDA QUE UN EXCESO DE TIEMPO LIBRE Y LOS MOMENTOS PROLONGADOS DE ANSIEDAD O SOLEDAD, PUEDEN SER UN GRAN RIESGO DE RECAÍDA.

22 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page