top of page

RENDIRSE O LUCHAR. CÓMO AFRONTAR LAS DEUDAS DEL JUEGO 

En los últimos años la realidad social se ha transformado de una manera acelerada, las nuevas tecnologías, Internet, los Smartphones, …, han cambiado la forma de acceso al juego de azar y a las casas de microcréditos. Caer en la espiral de la deuda es fácil, pero salir de ella no tanto.

Imagen de TeroVesalainen en Pixabay

 

“Tres de cada cinco jugadores que acaban pidiendo dinero prestado, ya sea a parientes y conocidos o a casas de préstamos, y ya sea para financiar su adicción o para tapar los rotos que con ella causan en la economía familiar, no pueden devolverlo como consecuencia de su propensión a las apuestas” El negocio de la ludopatía: el 60% de los jugadores no puede devolver sus préstamos.


Así comienza este artículo publicado por el diario Público el pasado 29 de octubre, y que pone de relieve uno de los mayores problemas que un jugador patológico trae consigo cuando acude en busca de ayuda para superar su adicción.


¿Qué podemos hacer nosotros como asociación?


Partiendo de la realidad personal, nuestra labor es la de servir de guía en todo el proceso de rehabilitación de cada persona, diagnosticar los problemas, formular metas, ayudar en las dificultades que surjan, evaluar lo aprendido y reorientar en los casos de mala praxis. Las deudas y sus consecuencias directas sobre el ludópata, tanto a nivel económico, como afectivo-personal, son un problema que hay que diagnosticar, evaluar y orientar hacia los posibles caminos que afrontar.


Aquí se hace imprescindible defender la importancia de la conversación en todo el proceso de rehabilitación, y en este caso el conocimiento por parte de todas las partes implicadas, de la verdadera realidad financiera, nos hará encaminarnos hacia métodos más o menos sencillos, o el asesoramiento externo de unos buenos servicios legales y jurídicos.


Una de estas fórmulas es el Modelo Secuencial.


Lo primero que se debe tener claro es que no existen fórmulas milagrosas para acabar con las deudas y sí formas de afrontarlas de manera que nos permita ir cogiendo aire y mejorando la situación actual. El modelo secuencial de pagos, nos permitirá ir librándonos de todos y cada uno de los compromisos financieros en un orden concreto, empezando siempre por la deuda de menor cuantía. Una vez se termina de pagar la deuda más pequeña se acomete el pago de las deudas siguientes apoyándonos en el dinero liberado con el pago de la anterior, y así hasta terminar con todas. El hecho de eliminar muy rápidamente tu primera deuda te genera una motivación extra para seguir perseverando y eliminando el resto de deudas. Esa es la razón por la que es útil empezar primero por la deuda más pequeña.


El proceso rehabilitador es propio de cada persona, y superar las trabas que se van encontrando en ese camino son una parte importante de la recuperación total. Nosotros desde nuestra experiencia y vivencias propias, te asesoraremos y ayudaremos para encontrar el mejor y mas adecuado plan para ti.


#Deudas, #ModeloSecuencial


65 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page