LA FAMILIA
CUANDO UN MIEMBRO DE NUESTRO ENTORNO FAMILIAR SUFRE LUDOPATÍA
LA SUFRIMOS TODOS.
La familia
es uno de los agentes implicados en los trastornos comportamentales
más importante para su proceso rehabilitador.
SISTEMA FAMILIAR DEL/LA LUDÓPATA
Para el/la jugador/a compulsivo/a la familia y las amistades pasan a un segundo plano. Sin embargo, todos los miembros del sistema familiar del/la ludópata sufren las consecuencias directas de su adicción, de un modo emocional, afectivo y económico. En definitiva, cuando un miembro de nuestro entorno familiar sufre ludopatía, lo sufrimos todos.

¿HAY UN PROBLEMA DE JUEGO COMPULSIVO EN TÚ FAMILIA?
Si sospechas o descubres un problema de juego en tu familia, debes buscar ayuda profesional lo antes posible. No debes tener miedo o vergüenza. Es muy importante resaltar la importancia del apoyo familiar en el proceso de rehabilitación de un jugador compulsivo. Si no fuera por este apoyo familiar, muchas veces la rehabilitación resultaría casi imposible.

¿ERES EL FAMILIAR DE UN/A JUGADOR/A PATOLÓGICO?
Si eres tú el familiar de un/a jugador/a patológico, tú también necesitas ayuda y asesoramiento, tanto o más que el/la propio/a jugador/a. Los familiares de ludópatas suelen presentar cuadros de ansiedad, depresión, incertidumbre y desconocimiento del problema. Una correcta atención y orientación sobre la comprensión y aceptación de la ludopatía dentro del seno familiar, debe ser el impulso necesario para lograr un acertado restablecimiento y superación del problema.
