top of page

COMPRA COMPULSIVA

ONIOMANÍA O TRASTORNO DE COMPRA COMPULSIVA

El trastorno por Compra Compulsiva es un tipo de comportamiento adictivo que se caracteriza por una pérdida de control respecto a la frecuencia e intensidad de lo que uno compra.

¿SOY ADICTO/A A LAS COMPRAS?

La Compra Compulsiva es un trastorno de control de impulsos que genera: pérdida de control, síndrome de abstinencia y tolerancia. Tal y como sucede en las adicciones con o sin sustancias. Es decir, compran aunque no deseen comprar, no pueden resistirse a la idea de comprar una vez que ésta se cruza en su mente. Y cuando intentan estar un tiempo sin comprar, esto provoca gran malestar e irritabilidad. Además, el interés por lo comprado desaparece una vez adquirido, siendo necesario volver a comprar para volver a sentirse bien.

Chica con bolsas de la compra

¿POR QUÉ ES UN PROBLEMA?

Lo que de verdad motiva al comprador/a compulsivo/a es el PLACER que se deriva de la propia acción de comprar, y no tanto lo que se compra. Son muy frecuentes por tanto, la compra de objetos innecesarios o superfluos que no suelen responder a necesidades funcionales en la vida del/a comprador/a. Este comportamiento genera una serie de consecuencias negativas en la vida de estas personas a varios niveles: económico, familiar, de pareja, psicológico, laboral,...

Son habituales las deudas económicas y los engaños respecto a lo que se compra, y a cuánto se compra.

Lectura de noticias en línea

CICLO HABITUAL DE LA CONDUCTA

  1. Alteración del estado de ánimo (tristeza, ira, nerviosismo,...)

  2. Excitación ante las expectativas (preparativos) de comprar.

  3. Alivio por la adquisición de los objetos, habitualmente superfluos, y en muchos ocasiones, objetos que ya poseemos.

  4. Fuerte sentimiento de culpa y arrepentimiento por la pérdida de control y el dinero gastado.

  5. Repetición del ciclo para volver a superar el malestar.

cycle-g9bcadd6e3_1280A.png

       Test de Autoevaluación

  1. ¿Crees que puedes tener un problema con las compras?

  2. ¿Compras demasiado a menudo objetos que realmente no son tan necesarios?

  3. ¿Te sueles sentir culpable por haber comprado objetos que en verdad no necesitas?

  4. ¿Te has sentido culpable por haber gastado más de lo planificado o de lo que tu economía te permite?

  5. ¿Has intentado dejarlo y no te ha sido posible?

  6. ¿Cuándo tienes dinero, no puedes evitar gastarlo todo o gran parte en compras?

  7. ¿Sufres fuertes impulsos (deseos repentinos e inexplicables) que te llevan a menudo a comprar?

  8. ¿Has escondido tus compras o falseado su valor por temor a los reproches que puedas recibir en tu entorno familiar?

Si has contestado a 4 o más preguntas de este cuestionario afirmativamente, es muy probable que presentes un problema con las compras. Ponte en contacto con nosotros y juntos buscaremos la mejor solución.

bottom of page